Defensa Proactiva Impulsada por IA

Nuestro equipo altamente capacitado implementa una protección inteligente y continua para tu infraestructura digital, aplicaciones y datos más críticos. Nosotros utilizamos inteligencia artificial avanzada para monitorear, detectar y responder a las amenazas cibernéticas en tiempo real, garantizando una defensa inquebrantable que se anticipa a los ataques y mantiene tu negocio seguro 24/7.

FortiClient

En República Dominicana, el "a mí no me va a pasar" Cuesta Millones

El riesgo no es una posibilidad, es una certeza. La única pregunta es ¿cuándo?.

Beneficios de las pruebas de penetración

¿Cómo funciona el servicio de pruebas de penetración?

Minimización de Riesgos

La detección temprana impulsada por IA reduce la probabilidad de una brecha de seguridad y minimiza el daño potencial de un ataque.

Continuidad del Negocio

Protege tus operaciones esenciales al prevenir interrupciones causadas por ataques de ransomware, denegación de servicio y otras amenazas

Visibilidad en Tiempo Real

Obtén una visión completa y clara de tu postura de seguridad, con reportes automatizados que te muestran el estado de tu red y las amenazas detectadas.

Cumplimiento Normativo

Facilita el cumplimiento de regulaciones de seguridad y privacidad (como GDPR, HIPAA) al mantener un monitoreo continuo y un registro auditable de los eventos de seguridad.

Alcances

Pentesting: paso a paso

¿Cómo funciona el servicio de pruebas de penetración?

Nuestra Metodología: Los 4 Pilares de su Fortaleza Digital

Metodología

Descubre el paso a paso de nuestro proceso.

Identificación y remediación de vulnerabilidades

El beneficio más directo es descubrir debilidades antes de que un atacante real lo haga. Esto te permite priorizar y aplicar parches a las vulnerabilidades más críticas que podrían ser explotadas para obtener acceso no autorizado.

Cumplimiento regulatorio

Muchas industrias y regulaciones, como PCI DSS (para pagos con tarjeta), HIPAA (para el sector de la salud) y GDPR (en Europa), exigen pruebas de penetración periódicas para garantizar que se cumplen los estándares de seguridad.

Protección de la reputación de la marca

Un ciberataque exitoso puede causar una pérdida de confianza masiva en los clientes y socios, afectando gravemente la reputación de la empresa. Al invertir en pentesting, demuestras un compromiso proactivo con la seguridad y la protección de los datos.

Minimización de pérdidas financieras

El costo de un ataque (multas, robo de datos, interrupción del negocio, etc.) puede ser astronómico. Una prueba de penetración es una inversión preventiva que ayuda a evitar estos costos al mitigar los riesgos.

Validación de los controles de seguridad

Permite verificar la efectividad de los controles de seguridad existentes, como firewalls, Sistemas de Prevención de Intrusiones (IPS) y otras defensas, y si están configurados correctamente para proteger la infraestructura.

Entrenamiento del equipo de seguridad

El proceso de pentesting puede servir como un valioso ejercicio de entrenamiento para tu equipo de seguridad. Les permite practicar la detección y respuesta a ataques simulados en un entorno controlado.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Pentesting y por qué lo necesito?

El Pentesting (Pruebas de Penetración) es una simulación de ataque ético y controlado a su sistema o red, con el objetivo de identificar y explotar vulnerabilidades de seguridad. A diferencia del simple escaneo de vulnerabilidades (VA), el pentesting busca demostrar el impacto real de las fallas de seguridad, permitiéndole corregirlas antes de que sean aprovechadas por un atacante real. Lo necesita para proteger sus activos digitales, cumplir con regulaciones locales e internacionales, y garantizar la continuidad de su negocio en República Dominicana.

¿Cuál es la diferencia entre un Pentesting manual y uno automatizado?

Un pentesting automatizado utiliza herramientas que escanean de forma rápida y masiva en busca de vulnerabilidades conocidas. Es útil para una evaluación inicial, pero puede generar falsos positivos y no detectar lógicas de negocio o vulnerabilidades complejas. Un pentesting manual, por otro lado, es realizado por un profesional que utiliza su experiencia y conocimiento para explorar la superficie de ataque, entender la lógica de su aplicación y descubrir vulnerabilidades únicas, tal como lo haría un atacante.

¿Qué factores influyen en el costo y la duración de un Pentesting?

El precio y el tiempo dependen de la complejidad y el alcance del proyecto. Factores clave incluyen: el tipo de prueba (caja negra, caja blanca, o caja gris), la cantidad de activos (servidores, APIs, aplicaciones móviles) a evaluar, y la profundidad del análisis requerido. Para poder ofrecerle un presupuesto preciso, es fundamental realizar una sesión de scoping y entender sus necesidades específicas.

¿Cómo se garantiza la confidencialidad y la seguridad de mi información durante la prueba?

La confidencialidad es nuestra máxima prioridad. Antes de iniciar cualquier proyecto, firmamos un acuerdo de confidencialidad (NDA) para proteger toda su información. Nuestras metodologías de prueba son no destructivas y están diseñadas para minimizar cualquier impacto en su operación. Trabajamos en un ambiente de total transparencia y comunicación constante.

¿Qué recibo al finalizar el servicio?

Le entregamos un informe detallado y profesional que incluye:

  • Resumen ejecutivo: Un resumen claro para la alta dirección sobre los hallazgos y el impacto del riesgo.

  • Hallazgos técnicos: Un listado de todas las vulnerabilidades encontradas, su clasificación de riesgo (basada en CVSS), y su impacto.

  • Recomendaciones de mitigación: Pasos claros y prácticos para remediar cada vulnerabilidad, priorizando las más críticas.

  • Plan de acción: Una visión estratégica para mejorar la postura de seguridad a futuro.

¿Qué herramientas utilizan para realizar el Pentesting?

Para asegurar la máxima eficacia y profundidad en nuestras pruebas de penetración, utilizamos una amplia gama de herramientas estándar de la industria y personalizadas. El valor fundamental de nuestro servicio no reside en las herramientas en sí, sino en la experiencia y el análisis manual que aplicamos. Algunas de las herramientas que podríamos utilizar son:

  • Nmap

  • Burp Suite Professional

  • Metasploit Framework

  • SQLMap

  • OWASP ZAP

  • Nessus

  • Wireshark

  • Hashcat

  • John the Ripper

¿Cuál es el siguiente paso si quiero contratar un servicio de Pentesting?

El primer paso es contactarnos para programar una llamada inicial. En esta sesión, hablaremos sobre sus objetivos, la superficie de ataque, el alcance del proyecto, y responderemos cualquier pregunta que tenga. A partir de esa información, le prepararemos una propuesta detallada y personalizada.

Contáctanos y empieza a proteger tu empresa

Da el siguiente paso para transformarte en una empresa más productiva.

Al hacer clic en Enviar, aceptas que CyberIA Solutions almacene y procese la información personal suministrada arriba de acuerdo a la política de privacidad establecida en el Aviso de Privacidad.

Contáctanos y empieza a proteger tu empresa

Al hacer clic en Enviar, aceptas que CyberIA Solutions almacene y procese la información personal suministrada arriba de acuerdo a la política de privacidad establecida en el Aviso de Privacidad.